Puede parecer complicado, pero lo cierto es que es más sencillo de lo que parece. Aunque puedes contratar a un profesional, instalar un robot cortacésped estándar con cable perimetral solo requiere un poco de tiempo y seguir unas sencillas instrucciones.


Aquí te contamos los diferentes pasos de la instalación
La instalación de un robot cortacésped paso a paso


Paso 1. Instala la base
La base de los robots cortacéspedes es donde la máquina vuelve cuando ha acabado el trabajo para recargar sus baterías. Para elegir el lugar, ten en cuenta estos consejos:
- Coloca la base en un lugar plano.
- Deja un márgen mínimo de 1,5 metros por los laterales y de 2 metros por la zona frontal.
- Debe tener un enchufe o toma de corriente cerca.
- Busca un lugar donde no le toque el sol directo
- Sitúa la base en un lugar discreto, pero si puedes en una zona central del jardín.
Conecta la base a la electricidad y enchufa el robot para que empiece a cargar. Un consejo: no ancles aún la base, espera hasta el final, cuando ya hayas instalado el cable perimetral por si tienes que cambiarla de sitio.
Paso 2. Coloca el cable perimetral del robot cortacésped
Es el paso más laborioso, pero no te preocupes, que es más sencillo de lo que parece de entrada. Antes pero, cerciórate de tener todo el cable que necesitas.
Si has comprado un robot cortacésped, por regla general los fabricantes incluyen el justo para un jardín mediano. (Si necesitas más, puedes comprar cable aquí al mejor precio)
El cable se instala en los límites de la área de césped para indicar al robot cuál es la zona de corte. Si lo instalas bien además, el robot cortará también los bordes y límites de tu césped.


Consejos de instalación del cable
- El cable parte de la base, delimita la zona de césped rodeando los obstáculos y vuelve a la base.
- Deja entre 10 y 40 centímetros de separación recomendada con árboles, muros o paredes (sigue en este punto las instrucciones específicas del fabricante)
- El cable no debe cruzarse entre si. En obstáculos, colócalo en paralelo y que no se toque.
- Coloca el cable por debajo del césped o aún mejor, también lo puedes enterrar unos 2 centímetros de profundidad.
- Asegúrate de tensarlo al máximo. Lo normal es clavar las estacas entre 60 o 75 centímetros entre si, para asegurar que el cable se mantenga bien tensado.
- Si se te acaba el cable perimetral, los puedes unir con un conector (Comprar conector)
- En frente de la base haz una lazada con el cable, necesaria más adelante para los siguientes pasos.
Los diferentes robots cortacésped tienen diferentes variantes de instalación del cable perimetral que deberás seguir. A continuación puedes ver la instalación estándar de uno de los robots más vendidos, el Bosch Indego (Ver en Amazon), que se asemeja a lo que necesitas para buena parte de los modelos.
Paso 3. Coloca el cable de guía
Una vez instalado el cable por el perímetro del césped, debes montar el cable de guía que conectará la base del robot hasta la lazada que has dejado preparada antes.


Este cable es igual al perimetral y tiene como función guiar al aparato hasta la estación de carga. Por eso, des de la base, tíralo en línea recta hasta la lazada. En este punto, deberás cortar la lazada y empalmar los tres cables en el conector que viene con tu equipo.
En concreto, a tu base, deben llegar los cables que salen del lado derecho e izquierdo y, por último, el cable guía frontal. Lleva estos tres cables hasta el fondo de la base y atornilla con unos alicates.


Para acabar de instalar el robot cortacésped, solo te faltará anclar al suelo la base con los tornillos, enchufar la máquina y comprobar que todo funcione según lo esperado.