Quieres tener un césped lustroso y bonito, verde y sano? Sea cual sea el terreno o clima de tu jardín?


Por eso hemos preparado este artículo con lo 10 consejos para cuidar el césped, trucos imprescindibles que debes saber para conseguirlo.
El riego para tu césped
Lo cierto es que las semillas para césped mediterráneo son mucho más resistentes y requieren menos agua que las tradicionales. Aún así, no te confíes, sigue las instrucciones indicadas sobre la frecuencia de riego adaptadas a las condiciones climáticas de tu zona, a la estación del año y a las características del terreno.
Cuando sembraste en su día (ver consejos para plantar o sembrar césped natural) ya debiste preocuparte de preparar bien el suelo para que drenara.


Debes conseguir que el terreno se empape pero que no quede encharcado. Lo importante es que la tierra esté bien empapada para que las raíces profundicen en busca de humedad, se fortalezcan y se preparen para periodos más secos.
Aspersores riego jardín
Lo más práctico y más beneficioso para el jardín es la instalación de riego automático por aspersión, que simulan una lluvia fina ideal para el crecimiento del césped.
No products found.
Usa micorrizas para césped
Y relacionado con la necesidad de agua y humedad, si quieres cuidar el césped usa micorrizas, tanto en líquido como en granulado, es una gran opción. Estos hongos en las raíces, ayudan a la hierba a obtener agua y nutrientes y además la protege de enfermedades. Ten en cuenta que un césped con micorrizas necesita casi la mitad de agua que otro sin micorrizar.


Para que se implanten bien, puedes aportar micorrizas antes de la siembra (también puedes encontrar semillas que incorporan ya micorrizas).
También puedes aportar micorrizas durante la escarificación o aireación del terreno. Para que funcionen, lo mejor es que reduzcas la cantidad de abono si es de base fosfórica, porque dañarías a los hongos.
Semillas césped con micorrizas
No products found.
Nútrientes y abonos de jardín
Todo césped necesita nutrientes para lucir y mantenerse sano. Pero en cuanto a fertilizantes, cada época del año es diferente.
- En primavera, proporciona abono para ayudar a la etapa de mayor crecimiento de la hierba.
- Verano: no abones directamente y usa granulados de liberación más lenta para que aporten nutrientes a demanda de la propia hierba.
- Otoño: vuelve a fortalecer con abono directo, para preparar a la hierba para los mesos de frío.
- Invierno: mejor el uso de granulados de liberación lenta.
El abonado y fertilizante utilizado según las necesidades reducen la pérdida de nutrientes del suelo por evaporación o arrastre del agua. Son básicos para evitar quemaduras y mantener así un color verde y uniforme de tu césped.


A su vez, tu jardín estará más fuerte, prevenido ante la aparición de plagas y estará más preparado para resistir hongos, algas y musgo dañinos para el césped. Una fortaleza que permitirá superar las meses más adversos de heladas o sequías.
Para orientarte sobre qué fertilizante usar y en qué época del año hacerlo, lo mejor es que te dejes aconsejar por expertos en jardinería. Cada jardín es un mundo y a veces no todo sirve.
No products found.
Escarifica de vez en cuando
Lo cierto es que pasar el escarificador ayuda mucho a cuidar el césped. Ten en cuenta, que si escarificas rompes la barrera que se forma en la base del césped. Se trata de raíces o hojas muertes que se acumulan y se van convirtiendo en un muro que no deja pasar bien ni agua ni nutrientes.
![Mujer pasando escarificador eléctrico. Einhell RG-SA 1433 - Escarificadora eléctrica (1400W, 230V, 3 niveles de profundidad, ancho de trabajo: 33cm, capacidad de bolsa: 28 L, con rodillo aireador) (ref. 3420520) [Clase de eficiencia energética A]](https://www.mejorescortacesped.es/wp-content/uploads/2021/02/210214cesped11-1024x1024.jpg)
![Mujer pasando escarificador eléctrico. Einhell RG-SA 1433 - Escarificadora eléctrica (1400W, 230V, 3 niveles de profundidad, ancho de trabajo: 33cm, capacidad de bolsa: 28 L, con rodillo aireador) (ref. 3420520) [Clase de eficiencia energética A]](https://www.mejorescortacesped.es/wp-content/uploads/2021/02/210214cesped11-1024x1024.jpg)
Cuándo debo escarificar?
Lo mejor es hacerlo en febrero o marzo, pero también después del verano. Así ayudarás a que el césped crezca más fuerte y sano, pero la frecuencia debe adaptarse al clima ya que, en zonas húmedas, es conveniente hacerlo un poco más a menudo.
Algunos de los mejores escarificadores del mercado
Para cuidar el césped, us escarificadores mecánicos, eléctricos o también a gasolina, de menos a más potentes que deberás elegir en función de la superficie del terreno. Además, es mejor que escojas un modelo de altura regulable que te permitirán un escarificado más superficial o más profundo.
No products found.
Airea el terreno del césped
El suelo, sobretodo si es arcilloso, tiende a compactarse con el tiempo. Esto no solo juega en contra del crecimiento de la hierba sino que lo daña.
La aparición de zonas amarillentas delatarán que algo va mal ya que un terreno compactado en exceso impide que el paso del agua y nutrientes. Para solucionarlo y cuidar el césped, lo mejor es airear la tierra practicando agujeros pequeños que puedes hacer con zapatos especiales con puas (muy prácticos) o aireadoras manuales o mecánicas.


Una buena época para airear el terreno siempre es a finales de invierno o a principio de primavera, para dar más vigor al césped y prepararlo para los meses de más crecimiento.
Ver aireadores de jardín
No products found.
Recebo para césped
Súper interesante usar esta técnica para cuidar el césped, tanto después de escarificar o de airear. Consiste en aplicar una capa ligera de mantillo y arena de sílice para rellenar los huecos realizados en el suelo. Así refuerzas la aportación directa de nutrientes a la hierba con abono orgánico.
No products found.
Acaba con las malas hierbas con herbicida
Las malas hierbas son un engorro, afean el jardín y pueden llegar a ser muy perjudiciales porque compiten con tu césped. Si siegas de manera periódica, conseguirás prevenir su aparición, pero también para acabar con ellas haz escardas manuales o bien aplica herbicidas de hoja ancha.
Tu jardinero de confianza te aconsejará cual es la mejor técnica, pero no lo dejes pasar.
No products found.
Previene la aparición de hongos en el césped
Los hongos también son un enemigo para tu jardín. Si ya se han extendido, debes aplicar rápidamente el fungicida específico según el tipo de hongo (los más comunes son Pythium, Fusariom, Dollar spot, Rhizoctonia entre otros), un tratamiento que te aconsejamos que vuelvas a realizar la siguiente temporada.
No products found.
Pero recuerda, para cuidar el césped, siempre es mejor prevenir que curar. Por eso, pasa el cortacésped cuando toca según la época del año, riega, aplica nutrientes y escarifica para que la hierba esté más fuerte y blindada ante la aparición de hongos.
Elimina musgo, algas o líquenes
En zonas con menos sol, más húmedas o con el suelo más compactado, puede aparecer musgo o también líquenes y algas. Escarificar siempre ayuda a prevenir, pero si aparecen, aplica productos antimusgo.
No products found.
Cuando hayas tratado el césped con el antimugo y la superficie esté seca, pasa el rastrillo, escarifica un poco y vuelve a sembrar.
Resembrar césped


En las zonas que se han quedado sin césped, debes resembrar. Pasa el rastrillo o una azada para remover la tierra y esparce semillas de césped tipo repoblador de rápido crecimiento. Luego pon una capa fina de mantillo y riega.
No products found.
La mejor época es siempre a finales de invierno (meses de febrero o marzo) o bien ya en setiembre antes de entrar al otoño.